maculele-santander
maculele-santander-02

Aunque la Capoeira no es un danza (esta concepción es muy habitual, gran error), si que es cierto que solemos enriquecer la Capoeira con tradicionales y culturales bailes brasileños, entre los que a nosotros nos gusta destacar el MACULELE.

Esta es una danza folclórica de nacimiento afro-brasileño que utiliza palos, donde los capoeristas o participantes se reúnen en el conocido círculo llamado Rôda (La Rôda fue recientemente declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO).

maculele-santander-01Se utilizan palos llamados grimas, dos por participante, y que estos chocan con otros bailarines al ritmo de la música en perfecta sincronía y haciendo gala de acrobáticos y espectaculares movimientos. Además, los participantes suelen usar en las versiones más tradicionales y cuidadas faldas hechas de hierbas secas.

El desarrollo es similar al de la Capoeira, en donde la gente de la Rôda comienza a chocar los palos entre sí mientras la persona que comanda la Rôda canta y establece el ritmo, y la gente en el círculo hace los coros de las populares canciones. En los primeros sonidos del atabaque se realizan movimientos de danza, atléticos o de la propia Capoeira, con movimientos muy expresivos y estéticos, para en el momento/sonido adecuado, chocar el palo derecho de la pareja de participantes. Esto hace que la danza simule en un combate basado en antiguas leyendas e historias. Las historias sobre Maculele, un granjero que defendió a su pueblo del ataque del poblado vecino con solo dos palos por armas.

maculele-santander-04Sus orígenes son un misterio, hay muchas historias sobre la actividad. Durante la época de la esclavitud en el Brasil, los esclavos afro-americanos de las plantaciones de la caña de azúcar y de algodón, recolectaban las cosechas al tiempo que bailaban maculele como forma de expresar su cólera y frustración por ser esclavos. En dichos tiempos, se usaban afilados machetes en lugar de los hechos de beriba. Los palillos fueron incorporados más adelante por razones de seguridad, sin embargo, algunos expertos todavía utilizan machetes.

En Capoeira Santander nos gusta practicar de vez en cuando esta danza, sobre todo en los calentamientos, ya que predispone cuerpo y mente para las actividades de enseñanza que la seguirán.